Desde niña, la hoy jubilada funcionaria de Justicia Federal Mírian Lúcia Vasconcellos Seixas mostró interés y se sintió atraída por la música. Y el primer contacto con un instrumento fue a la edad de cinco años. Por iniciativa propia y alentada por su padre, comenzó a tomar lecciones para aprender a tocar el acordeón. Pero como era tan pequeña y el instrumento era grande y pesado, le resultó difícil continuar con sus clases. Sin embargo, eso no le impidió probar otro instrumento musical. Fue entonces, a la edad de 8 años, cuando pasó al piano. Y el resultado de toda esta historia fue el reciente lanzamiento del CD “Viva a Vida”, lanzado en 2018 con una mezcla de jazz y bossa nova.
“La música es algo que me viene de familia. Mis bisabuelos, inmigrantes portugueses, eran músicos. Ella tocaba el piano y él era guitarrista”, recuerda con orgullo. Mírian Seixas destaca que la adaptación al piano fue muy fácil. Tanto es así que a los 13 años se licenció en Teoría Musical, completando la carrera en el Conservatorio de Música de Río de Janeiro, y comenzando así a impartir clases. Durante este período se interesó por tocar la guitarra. Con una estricta formación clásica, el nuevo instrumento musical le permitió ampliar sus influencias en la música.
Mírian Seixas también realizó un curso superior de piano en la Facultad de Música Augusta de Souza França. “Cuando estudié en el Conservatorio, la música clásica era la música dominante; estaba prácticamente prohibido tocar Música Popular Brasileña (MPB). Pero era la época de la Bossa Nova. La música estaba en auge en Río. Había muchos locales de música. Empecé a tocar canciones con la guitarra, a escondidas”, recuerda divertido el músico. Pero Mirian nunca abandonó su formación clásica, hasta el punto de que, según ella, seguía las actuaciones de la Orquesta Sinfónica Brasileña (0SB) en los barrios de Río de Janeiro. Sin embargo, cuando en 1989 aprobó el examen público para el Tribunal Federal, su “carrera musical” se detuvo. Comenzó a asistir sólo a serenatas con amigos.
Después de retirarse en 2015, asistió a un espectáculo de jazz y se enamoró del estilo, y el deseo de tocar el piano se apoderó de ella nuevamente. Entonces, volvió a tomar clases para poder actualizarse. “Fue una forma diferente de tocar, acordes y ritmos modernos. Tuve que reciclarme”, revela la cantante, añadiendo que su primer maestro en esta nueva etapa fue Maurício Fazz, quien fue fundamental para ayudarla a encontrar la alegría de vivir después de la jubilación.
El lanzamiento del CD “Viva A Vida”, en 2018, fue en el Hotel Vila Galé, en Lapa, en el centro de Río de Janeiro. El evento contó con la importante participación del pianista y productor Jonathan Ferr, responsable de todo el proceso de realización del disco, hasta la presentación del espectáculo. “En el espectáculo y en el disco canté y toqué el piano y estuve acompañada por los músicos Jonathan Ferr (piano Rhodes), Facundo Estefanel (bajo acústico), Joel Ferreira (saxofón), Davidson Laurindo (batería)”, recuerda Mírian. La cantante destaca que continúa tocando y preparando nuevos espectáculos dentro y fuera de Brasil.
Según ella, el álbum ya suena en el Restaurante Italiano II Brigante, en Albufeira y en el Algarve, en Portugal. La pianista también recuerda que ha actuado en el teatro João Caetano (en el centro de Río); en Miami, durante un crucero por los Balcanes y otras regiones de Europa; y en clubes y en bodas. Mírian Seixas demuestra que su música es jazz y bossa nova “made in Brazil”, de altísima calidad.
https://www.youtube.com/watch?v=0yHzt7Jq6TI